Bodegas
Franco-Españolas organiza el “III Gran día de la moda” y esta vez de la mano de
una mujer: ANA LOCKING. Durante el fin
de semana del 21-22 de noviembre y
en exclusiva para todas las personas que se acerquen a Bodegas Franco-Españolas
(Cabo Noval, 2. Logroño – La
Rioja ) se podrá disfrutar de la transformación que Ana
Locking va a realizar en las salas de la bodega con su colección FOREVA. Además
el día de la moda cuenta con dos espacios diferentes: Visita + espacio Ana Locking y Wine Fashion Market.
El primer espacio
albergará la colección de Ana Locking que convertirá las salas de la bodega en
un reflejo de su peculiar visión sobre la moda, el arte y la vida. “Foreva” trata de recordarnos la
vida, de recordarnos lo que nos rodea cada día, de apreciarlo, amarlo y sentir
que hay un tipo de amor en la vida que es para siempre, que es el espíritu
eterno e inmortal. La creatividad de la firma impregnará cada uno de los
espacios, en los que el visitante podrá contemplar la colección de Ana Locking
en primera fila, haciéndole partícipe del universo de la marca. Tejidos que
unen tradición y tecnología, acabados de confección nada convencionales que
introducen en su desarrollo efectos inacabados, detalles imperfectos, un
romanticismo poderoso cargado de fuerza y carácter con una sofisticación nada
preestablecida. La idea de esta tercera
edición del Gran día de la moda es unir distintos mundos, el del vino, el de la moda y de los
sentimientos. Una mezcla que Ana Locking ha creado para que todos los
visitantes puedan disfrutar de esa mezcla excitante e innovadora: Ana Locking y Bodegas Franco-Españolas.
Existen dos tipos
de visita a la bodega&Ana Locking: Visita
libre con un precio de 3 e. y Visita VIP con la diseñadora Ana Locking
a las 12:00 horas y a las 18:00 horas a un precio de 15 e. Las plazas para
estas dos últimas visitas serán
limitadas. Si quieres reservar tu cita
con la moda, debes ponerte en contacto con visitas@francoespanolas.com o llamar al
teléfono 941 25 12 90.
El segundo
espacio, es un punto de encuentro entre la vanguardia y tendencias en moda y
estilo, de acceso gratuito donde más de
40 diseñadores y artesanos dan a conocer y venden sus trabajos. Además, se
podrá disfrutar de música en directo (DJ), conciertos, coloquios, gastronomía …
El horario de la feria es de 12:00 a 21:00 horas y es para todos los públicos.
Ana Locking
FOREVA
Spring
Summer 2016
“No puedes sacar una foto de esto porque ya ha
pasado” es la frase final de la serie “Six Feet Under” y que resume toda la
vida de un sólo golpe: no se pueden capturar los momentos, solo los puedes
vivir, momentos insignificantes pero únicos, que te atrapan sin darte cuenta,
donde lo cotidiano se convierte en fantástico, extraño y enigmático.
“FOREVA” trata de recordarnos la vida, de
recordarnos lo que nos rodea cada día, de apreciarlo, amarlo y sentir que hay
un tipo de amor en la vida que es para siempre, que es un espíritu eterno e
inmortal.
Trata del amor a través de
todas sus formas, desde su lado más incomprensible y excitante hasta el más
agotador y estimulante. De una manera u otra resulta apasionante sentirse
atraído por un sentimiento que no se llega a entender del todo, como en una de
esas películas en las que no se explica nada pero que sorprendentemente resulta
que entiendes todo por que existe esa tendencia que algunos tendemos a incluir
lo inexplicable como un sentimiento sobrecogedor e incluso sensato, en su
enigmático contenido.
Yo trato de vivir y amar los
pequeños momentos de cada día, y a pesar de que siempre lo intento, he de
admitir que algunas veces me olvido.
SILUETAS, TEJIDOS Y COLORES
Me gusta unir dos ideas a la
hora de formar la silueta que identifica al estilo Ana Locking, por un lado la
cultura contemporánea de nuestros días en cuanto a la búsqueda de una expresión
personal, y por otro el desarrollo de unas prendas donde la investigación de nuevos
materiales y tejidos con acabados innovadores, ocupan un lugar decisivo.
Tejidos que unen tradición y
tecnología, acabados de confección nada convencionales que introducen siempre
en su desarrollo efectos inacabados, detalles imperfectos, un romanticismo
poderoso cargado de fuerza y carácter con una sofisticación nada
preestablecida.
Pequeños cristales bordados en
degradé sobre ligera muselina; desarrollo del denim sin costuras y
descontextualizado en un neopreno muy ligero e inflado; falso encaje floral
realizado sobre rejilla de neopreno; falsa piel de serpiente blanca pintada
sobre napa cerúlea; bordados imperfectos que crean efectos de tejido arrugado;
micro plisados irregulares; tejido papel con micro perforaciones; lentejuelas
de piel bordadas sobre georgette; patchwork imperfecto elaborado con tiras de
muselina, sobre chantilly y rejilla; desflecados controlados en rayas B/N sobre
delicadas organzas;
Toda la colección es un
recorrido visual, de suave transición cromática por esos momentos cotidianos
que nos cautivan sin darnos cuenta y que nos acarician confortablemente;
melocotón, coral, arena de playa, sal marina, verde periquito, cerúleo, cielo,
chartreuse, limón, ivory, ónix.
Estos momentos siempre
aparecen junto a otros que de forma esporádica nos golpean con fuerza
irrumpiendo en esa cotidianidad tan placentera y que en este caso están
representados a través del naranja fuego.
INSPIRACIÓN
La iconografía pop
contemporánea siempre está presente en mi imaginario personal; las flores de
Takashi Murakami, los hinchables de Jeff Koons, el sarcasmo de Paul McCarthy,
el romanticismo del "Power Corruption & Lies" de New Order y el
”Breathe me” de Sia, la sencilla, honesta y emocionante banda sonora del
brillante epílogo final de la serie “Six Feet Under”.
LA BODEGA
Bodegas
Franco Españolas, fundada en 1890, celebra los 125 años de historia este 2015.
Es una de las históricas y grandes bodegas de la denominación conocida por las
grandes marcas que avalan su trayectoria como son Rioja Bordón, Diamante y Viña
Soledad. Es ganadora del “Best of
turismo enológico” de Experiencias innovadoras por la creatividad y
originalidad de las actividades que organiza en enoturismo.
Bodegas
Franco-Españolas es una de las bodegas históricas de la D.O .Ca. Rioja y la única
situada en el centro de la ciudad de Logroño.
Descubrir esta bodega es hacer un curso acelerado sobre la historia del
buen vino español ya que su filosofía desde el siglo XIX se ha basado en adaptarse
a las tendencias sin renunciar jamás a la tipicidad, elaborando algunas de las
marcas de vinos de mayor reconocimiento de la Denominación como
son: Rioja Bordón, Diamante Viña Soledad y
Barón d'Anglade. La creación de
la bodega fue el resultado indirecto de uno de los más desgraciados incidentes
en la historia vitivinícola de Francia: la plaga de filoxera del siglo XIX.
Desde allí eligieron la tierra de La
Rioja para elaborar grandes vinos. Fue el negociant
bordelés Federick Anglade quien, junto
con asociados españoles, fundó la
Bodega en 1890: Franco-Españolas (Franco= capital francés y
Españolas= capital Español). Así comenzó una trayectoria que, tras pasar por
varias etapas, se ha convertido en un proyecto consolidado tanto en el mercado
Nacional como en el Internacional.