Después de muchos años dedicándome al mundo del enoturismo, veo que hay una serie de creencias populares que se dan indiferentemente del lugar del que provengan los turistas (España, Europa, EE.UU...) e independientemente también del nivel de conocimientos que tengan sobre el vino. Quiero decir que hay algunas ideas, frases...que de tanto repetirse, escucharse, leerse.... han pasado a convertirse en aseveraciones reales...aunque no lo son. A eso me refiero con los "Mitos del Vino".
Hoy me gustaría hacer un listado de todos ellos ( e incluso podemos ampliarlo entre todos)
Ahí van los primeros:
1.- Las barricas de roble francés son de mayor calidad que las de roble americano.
2.- Los vinos blancos se elaboran con uva blanca y los tintos con uva tinta ( jiji ¿y los rosados con que uva?¿rosa?)
3.- Los vino mejoran con el tiempo, así que cuanto más tiempo estén guardados mejores serán.
4.- Hay vino elaborados especialmente para el gusto de las mujeres.
5.- Los vinos tintos se sirven a temperatura ambiente.
6.- El Cava procede exclusivamente de Cataluña.
7.- El vino engorda.
8.- Los vinos más caros son los mejores.
9.- Los vinos con mayores puntuaciones son los mejores.
10.- Los vinos espumosos sólo maridan con los postres.
11.- El chocolate no se puede maridar con vino tinto.
12.- Los vinos blancos maridan con pescados y los vinos tintos con carnes.
13.- Para envejecer un vino en barrica sólo puede ser barrica de madera de roble.
14.- Los vinos ecológicos no llevan aditivos.
15.- Los veganos nunca pueden tomar vino.
Ahora a darle vueltas a la cabeza porque seguro que me he dejado alguno en el tintero. Si alguien quiere proponer alguno, estaremos encantados de ampliar el listado. Cuantos más mitos de vino desmontemos, mejor para todos ¿verdad?